Cooperativas de ahorro y crédito desde la perspectiva de la economía solidaria de Luis Razeto Migliario. Impacto en el desarrollo local en comunidades rurales de Ecuador

Resumen

Más allá de las posturas económicas radicales que no responden ya, a las complejas realidades del sur global en el siglo XXI, caracterizadas por la pobreza y la exclusión social, surge la propuesta alternativa de la economía solidaria de Luis Razeto, basada en los principios de cooperación, solidaridad y ayuda mutua, como condición para crear formas viables de organización económica que prioricen el bienestar social, sobre el lucro. En este orden de ideas, el objetivo de la investigación fue discutir el alcance y posibilidades para el desarrollo sostenible en comunidades rurales, de las cooperativas de ahorro y crédito COC. Mediante una metodología de observación documental y de diálogo intertextual de tipo crítico-hermenéutico, se estudia la experiencia del cooperativismo financiero en una comunidad rural del Ecuador. Los resultados cualitativos obtenidos permiten concluir que, las cooperativas de ahorro y crédito son instrumentos valiosos para el desarrollo económico local en comunidades rurales de Ecuador. A pesar de los desafíos que enfrentan estas instituciones, su capacidad para promover la inclusión financiera, fomentar la participación comunitaria y, al mismo tiempo, generar empleo las posiciona como actores clave en la lucha contra la pobreza y la desigualdad estructural.

Revise el artículo científico en el siguiente enlace: https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/207

Autores

Carina del Rocío Cevallos Ramos

 https://orcid.org/0000-0001-6639-9577

Mauro Patricio Andrade Romero

 https://orcid.org/0000-0003-4805-3315 

Cristian Oswaldo Guerra Flores

https://orcid.org/0000-0001-7178-9940 

Adriana Margarita Morales Noriega

https://orcid.org/0000-0002-3442-0017 

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Administrator 18 de marzo de 2025
Compartir
Archivo
Beyond the Financial Horizon: A Critical Review of Social Responsibility in Latin American Credit Unions