Solvencia y liquidez COAC segmento 2 y 3 en Chimborazo: Un estudio comparativo
El presente trabajo analizó de forma comparativa la solvencia y la liquidez de las cooperativas de ahorro y crédito de los segmentos 2 y 3 en la provincia de Chimborazo durante el período septiembre 2023 - septiembre 2024. Se emplearon métodos descriptivos y comparativos, para analizar indicadores como la Liquidez, centrándose en Liquidez Corriente, Margen de intermediación Financiera sobre los activos los activos promedio y morosidad e indicadores para la solvencia, como el ROA (Retorno sobre activos), Índice de capitalización Neta, Proporción de Activos Productivos. Los resultados mostraron que el segmento 2 presentó una estructura financiera más sólida, como la Cooperativa Educadores de Chimborazo destacando por su índices de Liquidez y Solvencia en cumplimiento con la normativa de la SEPS, el segmento 3 evidenció mayor tendencia entre todas la cooperativas en términos de liquidez la que más destaca es la COAC San Jorge en su liquidez corriente, de igual manera su morosidad representa un porcentaje significativo; por otra parte el Margen de intermediación Financiera sobre los activos promedio no se apegan a la normativa. En términos de solvencia, la COAC San Jorge lidera tanto en Capitalización neta como en Activos Productivos, sin embargo, su ROA no cumple con la normativa de la SEPS.