-
UNIDAD 1. Fundamentos de los Indicadores Financieros
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
UNIDAD 2. Indicadores de Liquidez
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
UNIDAD 3. Indicadores de Solvencia
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
UNIDAD 4. Oportunidad de mejoras en la gestión de Liquidez y Solvencia
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
CERTIFICADO
Cuestionario Unidad 2
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora.
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
1.
¿Qué evalúa el indicador de fondos disponibles en una cooperativa?
2.
¿Qué componentes forman parte de los fondos disponibles según el texto?
3.
¿Qué representan las obligaciones con el público?
4.
4. ¿Cuál es la fórmula para calcular el indicador de liquidez inmediata?
5.
Si una cooperativa obtiene un resultado del 11,33% en este indicador, ¿qué significa?
6.
¿Qué evalúa el indicador de liquidez en una entidad según la SEPS?
7.
¿Qué tipo de cuentas se comparan para calcular el indicador de liquidez en la SEPS?
8.
¿Qué indica un bajo nivel de liquidez en una cooperativa según la SEPS?
9.
. ¿Cuál es una consecuencia directa de una baja liquidez en una entidad financiera del sector popular y solidario?
10.
¿Por qué es importante el indicador de liquidez según la normativa SEPS?
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Please iniciar sesión para compartir esto Prueba por correo electrónico.