Sistema Financiero UPROCACH
  • Iniciar sesión
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Eventos
    • Cursos
    • Producción Científica
    • Foro
  •   + 593 98 852 5575  bi.uprocach@gmail.com
Sistema Financiero UPROCACH
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Eventos
    • Cursos
    • Producción Científica
    • Foro
  •   + 593 98 852 5575  bi.uprocach@gmail.com
  • Iniciar sesión
Lecciones
Compartir Salir de pantalla completa Volver al curso
CURSO DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PARA COOPERATIVAS
  • UNIDAD 1. Fundamentos de los Indicadores Financieros
    • Tema 1. Introducción a los Indicadores Financieros, Definiciones e importancia
    • Subtema 1.3 Normativa SEPS Relacionada
    • Subtema 1.4 Clasificación General de Indicadores dentro del sector Popular y Solidario
    • Cuestionario de la Unidad 1
  • UNIDAD 2. Indicadores de Liquidez
    • Tema. 2 Indicador de Liquidez dentro del sector popular y solidario (SEPS) y los Umbrales y categorías según la (SEPS
    • Subtema 2.2 Indicador de Liquidez dentro del sector popular y solidario (SEPS)
    • Subtema 2.3 Umbrales y categoríassegún la SEPS.
    • Subtema 2.4 Índices de Liquidez
    • Indicador De Fondos disponibles/Obligaciones con el público
    • Subtema 2.4.1 Fondos disponibles / Obligaciones con el público ¿Cómo calcularla?
    • Subtema 2.4.2 Fondos disponibles/Total depósitos a corto plazo.
    • Subtema 2.4.3 Liquidez de Primera Línea
    • Subtema 2.4.4 Liquidez de Segunda Línea
    • Cuestionario Unidad 2
  • UNIDAD 3. Indicadores de Solvencia
    • Subtema 3.1 Concepto de Solvencia
    • Subtema 3.2 Indicadores de Solvencia dentro del sector popular y solidario (SEPS)
    • Tema 3.3 Solvencia: Patrimonio/Activo ¿Cómo calcularla?
    • Subtema 3.3.1 Patrimonio Técnico Primario
    • Subtema 3.3.2 Patrimonio Técnico Secundario
    • Subtema 3.3.3 FI Vulnerabilidad
    • Subtema 3.3.4 Vulnerabilidad del Patrimonio
    • Subtema 3.3.5 Capacidad de Endeudamiento
    • Cuestionario Unidad 3
  • UNIDAD 4. Oportunidad de mejoras en la gestión de Liquidez y Solvencia
    • Tema 4 "Oportunidades de mejora en la gestión de la liquidez y solvencia en cooperativas". ¿Por qué es importante adaptarse a cada realidad?
    • Subtema 4.1 Identificación de debilidades comunes
    • Subtema 4.2 Diagnóstico de factores que afectan la solvencia
    • Subtema 4.3 Recomendaciones prácticas
    • Cuestionario Unidad 4
    • Cuestionario Final
  • CERTIFICADO
    • el Curso Online: CURSO DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PARA COOPERATIVAS

Acceda al Portal Interactivo para revisar datos específicos de su Cooperativa

Iniciar Sesión

Ent. 1 ESPOCH, Riobamba 060155 • Riobamba

bi.uprocach@gmail.com

Desarrollado por Escuela Superior Politécnica de Chimborazo